Saturday, October 4, 2025
HomeUncategorizedMe da igual lo que piensen de mí

Me da igual lo que piensen de mí


En una época en lo que lo más común es ver a los futbolistas metidos en su burbuja con móvil en mano y cascos en la cabeza, un caso como el de Esther González, que encuentra la tranquilidad en la lectura, se puede considerar como rara avis. “Ahora estoy con la saga de Rebecca Yarros y la recomiendo al 100%. Me acabo de terminar el tercer libro, ‘Alas de ónix’ y me ha encantado”, asegura en MARCA la protagonista. “También tengo otras cosas fuera del fútbol y eso me hace tener la mente ocupada”, destaca la empresaria [es una de las socias de ‘The Goldness’, un centro de entrenamiento personal ubicado en Boadilla del Monte]. “Me gusta mirar al futuro, aunque ahora estoy focalizada en el Plan A que es el cuidarme al máximo para rendir lo mejor posible en el fútbol”, subraya.

Sólo pienso en la presión, ayudar a mis compañeras, generar espacios y en cuanto tenga una ocasión que vaya para adentro. Y, si fallo, siempre pienso que la siguiente la voy a meter

Esther González, jugadora del Gotham

El presente de Esther es la selección española, con quien suma 51 internacionalidades y 35 goles desde que debutara el 4 de marzo de 2016 (es la tercera máxima goleadora histórica), y la Eurocopa, en la que debutó como titular —ante Portugal— y anotando dos goles. “Para mí no hay ninguna diferencia entre jugar o no, entre marcar o no. Sólo pienso en la presión, ayudar a mis compañeras, generar espacios para la segunda línea y en cuanto tenga una ocasión que vaya para adentro. Y, si fallo, siempre pienso que la siguiente la voy a meter”, afirma.

Esther González celebra uno de los dos goles anotados ante PortugalRFEF

La ‘9’ de España reivindica la figura clásica de ariete. “España necesita jugar con una delantera así porque, cuando tienes jugadoras a las que le gusta combinar, mueven rápido el balón y tienen facilidad para llegar desde un lado u otro, necesitas quien remate esos balones”, explica quien fuera capitana de la selección en el Mundial de 2023. “Fui capitana por lo que pasó, nada más. En ese momento me pidieron que hiciera ese favor. Si quería seguir viniendo a la selección, ¿qué digo? ¿que no? Yo siempre he tenido claro que las capitanas eran Irene (Paredes), Alexia (Putellas) y Jenni (Hermoso), que son las que estuvieron antes con referentes como Natalia (Pablos), Sonia (Bermúdez) o Vero (Boquete) que son las que pusieron la primera piedra de todo esto que tenemos ahora”, revela.

Fui capitana por lo que pasó, nada más. En ese momento me pidieron que hiciera ese favor. Si quería seguir viniendo a la selección, ¿qué digo? ¿que no? Yo siempre he tenido claro que las capitanas eran Irene, Alexia y Jenni

Esther González, jugadora del Gotham

Ausente durante casi un año —se perdió los Juegos Olímpicos del verano pasado—, su buen hacer en el Gotham estadounidense, donde juega desde 2023, le ha devuelto a la selección. “Mi vida no depende de venir o no a la selección. Mi vida depende de cómo estoy fuera del fútbol y creo que soy una persona muy equilibrada. Tengo una familia estructurada y una pareja maravillosa. Yo siempre he trabajado para estar al máximo, pero no es algo que depende de mí”, destaca.

Esther González puja por un balón con la brasileña Andreia Jacinto

Esther González puja por un balón con la brasileña Andreia JacintoLaPresse

Esther es una estrella más de la constelación que es la selección española, si bien quizá no brilla tanto como otras de sus compañeras. “Los periodistas sabéis a quién darle más o menos importancia”, denuncia. “También te digo que yo no miro para afuera. Me da igual lo que piensen los demás. Yo me valoro a mí misma y sé todo lo que he hecho para llegar hasta aquí”, revela.

  1. Levante: 112 partidos y 44 goles
  2. Málaga: 34 partidos y 12goles
  3. Sporting de Huelva: 27partidos y 15goles
  4. Atlético de Madrid: 173 partidos y 81 goles
  5. Real Madrid: 77 partidos y 39 goles
  6. Gotham: 51 partidos y 26 goles
  7. Selección española absoluta: 51 partidos y 35goles

Como el buen vino, Esther mejora cada cosecha que pasa. “Estoy muy bien, pero espero estar mucho mejor. No gasto ni un mínimo de energía en pensar lo que me apetecería hacer y no puedo, así que me centro en trabajar”, apunta. “El cambio desde que estoy en Estados Unidos es increíble. La NWSL es muy exigente físicamente y el ritmo de competición muy alto. Entrenar con las americanas me ha dado ese plus, pero luego he entrenado muchas horas de gimnasio para tener esa chispa que necesitamos las delanteras para llegar antes a por el balón y pelearnos con las defensas”, dice.

Esther González a la llegada al hotel de la selección española en Lausana

Esther González a la llegada al hotel de la selección española en LausanaRFEF

Después de pelearse con las lusas, ya está preparada para el combate de este lunes (18:00 horas) ante Bélgica. Como diría Rudyard Kipling, eso será otra historia.





Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments